El talli es una artesanía tradicional que se practica en varias partes de los Emiratos Árabes Unidos. En la actualidad, la principal producción de talli tiene lugar antes de las fiestas religiosas (Eids) y de la temporada de bodas en verano. También conocido como Alseen, este bordado suele crearse con una combinación de seis hilos de algodón separados por un hilo de plata en el centro.
Patrimonio cultural de los Emiratos Árabes Unidos, esta artesanía, que se caracteriza por sus colores vivos y sus hermosos diseños, decora todo tipo de prendas femeninas, desde trajes de novia y vestidos formales hasta ropa de diario. El talli se crea retorciendo y trenzando distintas hebras de hilo para crear largas y estrechas tiras de tejido con finos y elaborados dibujos. Esta técnica se ha transmitido de madre a hija durante generaciones.
Estos hilos se tejen hábilmente en formas coloridas con significados simbólicos relacionados con la vida en el mar y el desierto. El talli es un arte que requiere mucho tiempo y que se transmite de manera informal de madres a hijas, así como de manera formal a través de cursos y talleres impartidos en escuelas, universidades y centros de desarrollo del patrimonio.
La práctica de esta artesanía también se promueve durante eventos culturales, festivales y concursos. La reunión de mujeres en casas y barrios residenciales para trenzar el talli tiene una dimensión social, ya que ofrece una oportunidad para la interacción y para el intercambio de conocimientos sobre la práctica de esta labor. Estas reuniones también sirven como foros culturales para compartir cuentos populares, proverbios y otras formas verbales del patrimonio cultural inmaterial del país.
El proceso de trenzado
Para llevar a cabo este bordado, se utiliza una almohada, llamada musada, como soporte para crear el trenzado. Dependiendo de la complejidad del dibujo, una mujer que trabaje en una sola pieza de Talli utilizará entre ocho y 50 dahary (bobinas) para sostener el número equivalente de hilos con los que está trabajando. Cada almohadilla se sujeta a un soporte metálico llamado kajoujah, y se coloca delante de la artesana.
En los trenzados de Talli se utilizaban tradicionalmente hilos de plata o de oro auténticos para crear la pieza central de estos intrincados patrones, y se combinaban con hilos de algodón puro de diferentes colores que recorrían los bordes de la pieza. El resultado combinado creaba motivos especiales para bodas y otras ocasiones ceremoniales. Hoy en día, la plata y el oro auténticos han sido sustituidos por versiones sintéticas. Además de la plata, los colores más populares del Talli emiratí son el negro, el verde, el rojo y el blanco.
Diseños populares
Entre los diseños más conocidos y apreciados realizados con esta decorativa y exquisita técnica de bordado figuran:
- Sayer yaay (ir y venir) se llama así por el método utilizado para crear este diseño de trampilla, en el que se pasa un solo hilo de plata de un lado a otro.
- Bu-khostain o bu-fatlteen (doble hebra) es una referencia a la técnica utilizada para tejer este patrón, que crea una amplia banda de plata que recorre el centro del tejido. Sólo se utilizan dos bobinas de hilo de plata sintético para realizar el dibujo.
- El bu-khosa o bu-fatlah utiliza un solo dahary para crear una banda de plata de la mitad de la anchura del bu-khostain, que recorre el centro del tejido.
Además, se pueden coser varias bandas de tejido Talli una al lado de la otra en puños, dobladillos u otros bordes para crear diseños llamativos.
Fuentes: UNESCO-Patrimonio Cultural Inmaterial . abudhabiculture.ae
Fotos: © Dubai Culture & Art Authority, United Arab Emirates, 2019